Se acercan los días más cálidos y con ellos aumentan las ganas de disfrutar de los espacios exteriores del hogar. Por eso, te contamos las últimas tendencias en decoración exterior y paisajismo para ponerle onda a tu patio o jardín.
Pero antes, un tip: lo esencial, a la hora de diseñar un espacio al aire libre, es que sea confortable. Para esto, la clave es planificar todo enfocándose en el espacio disponible, la funcionalidad y practicidad de las cosas.
¡No te pierdas nuestros elegidos de temporada que darán que hablar en cualquier hogar!
Elementos imponentes: tanto en la vegetación como en el mobiliario, los elementos de gran porte le darán identidad al espacio exterior. Pinos, plantas de hojas grandes, macetas de cemento, pérgolas florales, camastros, almohadones y adornos como fuentes o estatuas, crearán un ambiente sofisticado que permita descansar la vista.

Paisajes naturales: esta tendencia viene creciendo exponencialmente y se trata de crear espacios verdes con vegetación de diversos tamaños y colores, ubicados estratégicamente para que queden armoniosos. La idea es imitar un espacio natural creado por la naturaleza. Se utilizan plantas carnosas, rastreras y pequeños arbustos. Los más afortunados podrán sumar a esta tendencia, además, su propio estanque natural o artificial.

Sectores de esparcimiento: los patios y los jardines también son una oportunidad para la recreación y el ocio. Por eso, ubicar en estos espacios elementos como fogoneros, hamacas, gazebos, reposeras, entre otros, permitirá a los residentes e invitados disfrutar más allá de un ambiente bonito.

Iluminación segmentada: los espacios exteriores también deben lucirse cuando cae la noche y, para lograrlo, lo más sabio es elegir la iluminación a conciencia. Luces inferiores y faroles ubicados de manera que puedan destacar los espacios fuertes tanto de la arquitectura como de la vegetación. En los sectores más altos, una buena iluminación que abarque los grandes espacios compartidos como mesas, parrilla y pileta, serán claves para conseguir la armonía del lugar.

Jardín ecológico: quienes además de querer crear un ambiente de relajación, deciden contribuir con el medio ambiente, se van a ver tentados con esta propuesta. Se trata de crear jardines o canteros en los que la naturaleza toma el control. Se utilizan sistemas de riego que se auto-sustentan y no generan desperdicio de agua. Son ubicacados en composteras para generar abono orgánico, y se plantan especies autóctonas que se adapten bien al suelo y no requieran fertilizantes ni podas extremas.


