¿Qué es el sistema de amortización francés y cómo se calcula tu cuota?

La amortización es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes.

Existen diferentes tipos de sistemas de amortización en el mercado financiero que permiten aplicar la amortización sobre un financiamiento solicitado a un banco o acreedor. El tipo de amortización es el sistema mediante el que se abonan las cuotas de un préstamo solicitado y la obligación de la parte solicitante va reduciéndose mes a mes.

El sistema de amortización se pacta al momento de tomar el préstamo y establece un compromiso entre el inversor o acreedor y el solicitante en un plazo determinado. A lo largo de todo este período de amortización, el inversor irá cobrando la cuota mensual que corresponda, en función de tres variables: el tipo de interés , el plazo de amortización y el capital solicitado.

Dentro de los sistemas de amortización, el más utilizado para préstamos hipotecarios, es el sistema francés. Éste se caracteriza por tener cuotas fijas o constantes, es decir, que se paga la misma cantidad de dinero todos los meses. La cuota mensual está compuesta por: la parte de la amortización del capital, que irá reduciendo paulatinamente el capital vivo del préstamo y la parte de los intereses, que se irán abonando poco a poco a través de las cuotas.

El monto de capital y de intereses por separado nunca son constantes. Es decir, nunca se van a pagar la misma cantidad de intereses o de amortización del capital en dos cuotas diferentes. De hecho, debido a su distribución, y dado que se paga la misma cuota todos los meses, la mayor cantidad de intereses se abonan al principio del período de amortización. O sea que los primeros meses se pagan más intereses y menos capital, y al final del plazo de la hipoteca abonaremos más amortización del capital y cada vez menos intereses.  

La amortización es el proceso financiero mediante el cual se extingue, gradualmente, una deuda por medio de pagos periódicos, que pueden ser iguales o diferentes. Existen diferentes tipos de sistemas de amortización en el mercado financiero que permiten aplicar la amortización sobre un financiamiento solicitado a un banco o acreedor. El tipo de amortización es el sistema o fórmula mediante el que se abonan las cuotas de un crédito o préstamo solicitado y la obligación de la parte solicitante va reduciéndose mes a mes. El sistema de amortización se pacta al momento de tomar el préstamo y establece un compromiso entre el inversor o acreedor y el solicitante en un plazo determinado. A lo largo de todo este período de amortización, el inversor irá cobrando la cuota mensual que corresponda, en función de tres variables: el tipo de interés , el plazo de amortización y el capital solicitado. Dentro de los sistemas de amortización, el más utilizado para préstamos hipotecarios, es el sistema francés. Éste se caracteriza por tener cuotas fijas o constantes, es decir, que se paga la misma cantidad de dinero todos los meses. La cuota mensual está compuesta por: la parte de la amortización del capital, que irá reduciendo paulatinamente el capital vivo del préstamo y la parte de los intereses, que se irán abonando poco a poco a través de las cuotas. El monto de capital y de intereses por separado nunca son constantes. Es decir, nunca se van a pagar la misma cantidad de intereses o de amortización del capital en dos cuotas diferentes. De hecho, debido a su distribución, y dado que se paga la misma cuota todos los meses, la mayor cantidad de intereses se abonan al principio del período de amortización. O sea que los primeros meses se pagan más intereses y menos capital, y al final del plazo de la hipoteca abonaremos más amortización del capital y cada vez menos intereses. La ventaja fundamental entonces del sistema de amortización francés, desde el punto de vista de quien solicita una hipoteca, es que garantiza al deudor que las cuotas serán constantes a lo largo de todo el plazo del préstamo. En líneas generales, la amortización del capital actúa en forma creciente, mientras que los intereses se amortizan de forma decreciente.

La ventaja fundamental entonces del sistema de amortización francés, desde el punto de vista de quien solicita una hipoteca, es que garantiza al deudor que las cuotas serán constantes a lo largo de todo el plazo del préstamo. En líneas generales, la amortización del capital actúa en forma creciente, mientras que los intereses se amortizan de forma decreciente.

En Lendar aplicamos este sistema de amortización para tu préstamo. Precalificá acá.