Tips para que tu casa se vea más grande

Tips para que tu casa se vea más grande

Siempre existe un ambiente que queremos destacar y hacer que se vea  más grande porque nos da mayor sensación de orden y confort.

Te  compartimos algunos trucos que te van a ayudar a generar el efecto deseado:

1- NO SOBRECARGAR LOS AMBIENTES

Es común pensar que poner más muebles en un mismo espacio nos ayudará a ordenar. Sin embargo, sobrecargar las habitaciones de estantes y mobiliario de todo tipo puede provocar una sensación de ahogo y achicar los ambientes visualmente.

Para una sensación de casa más abierta y luminosa, es conveniente dejar libre lo que queda a la altura de los ojos. También es recomendable usar piezas que no sean opacas, que dejen ver al otro lado. Las tendencias más actuales del diseño, como el minimalismo o los estilos nórdicos, apuestan por prescindir de todo aquello que resulte innecesario. 

Tips para que tu casa se vea más grande

2- UTILIZAR LOS COLORES A FAVOR

Esto aplica para cada rincón del hogar. Si utilizamos colores luminosos que generen contraste con colores brillantes, lograremos que los rincones más oscuros ganen luz. Es una cuestión de engañar el ojo.

Por otro lado, para ganar amplitud y luminosidad, la opción por excelencia es pintar las paredes con colores claros como el blanco, y buscar complementos cálidos como el beige o el arena. En este sentido, también se puede complementar la elección eligiendo un suelo clarito o una alfombra en tonos naturales.

Por último, la elección de los muebles y blanquería también es importante. El secreto es jugar con tonos claros en las piezas más grandes como cortinas, sofás, dressoire, mesa ratona, etc.; y generar algún contraste con colores más atrevidos en complementos como almohadones, percheros, y demás.

Tips para que tu casa se vea más grande

3- CREAR EFECTOS VISUALES

Tus grandes aliados para lograr el efecto deseado sin dudas son los espejos. Los interioristas apuestan por colocar los espejos en zonas clave, como cerca de una ventana o balcón, para duplicar así la sensación de luminosidad.El espejo crea profundidad. 

Además, si pintás las paredes y el techo del mismo tono, creás un efecto de continuidad por el que la habitación, comedor o living se transforman en una caja luminosa. La luz rebota de forma pareja y se refleja en todo el ambiente por igual. 

Otra forma de generar continuidad es unificando los materiales entre paredes, muebles y suelo. De allí que cada vez se utilicen más la madera y el microcemento como elementos conductores.

Tips para que tu casa se vea más grande

4- VIDA Y LUZ A TRAVÉS DE LAS PLANTAS

Un toque de verde siempre aporta sensación de vida. Las plantas pueden ser naturales o artificiales pero sin lugar a dudas serán un plus en cada espacio. La elección de macetas puede ir en línea con lo mencionado anteriormente respecto a colores y materiales, por lo que añadirán un efecto luminoso.

5- MUEBLES FUNCIONALES

Si realmente es necesario sumar muebles o estantes extras a la habitación, podés hacerlos a medida y del mismo color que las paredes. Así se integran mejor, no se ven y los ambientes parecen más grandes. ¡Los muebles de durlock para esto son los grandes elegidos!

Por otro lado, también se pueden diseñar espacios que puedan dividirse o integrarse según necesidad. Existen puertas corredizas que llegan hasta el techo y permiten cerrar y dividir el espacio.

Si estás por comprar una casa nueva, recordá que un préstamo entre personas de Lendar te puede ayudar a llegar a la casa que querés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *