La palabra ahorro proviene del árabe “hurr”, que significa libre. De hecho, en la Edad Media se usaba el término “horro” que se refería a “dar libertad a un esclavo o prisionero”, así con ese «ahorro» se pagaba la libertad, significado que se mantuvo hasta el siglo XVII.
Luego, para el siglo XVIII, el término se transformó a una idea más cercana a la que hoy conocemos: “librar a alguien de algo”, es decir, nos libramos de un esfuerzo o un gasto.
Finalmente, la palabra ahorro se asoció a una forma de guardar, principalmente, dinero para el futuro. Hoy en día, la palabra ahorrar es sinónimo de economizar, guardar, atesorar, conservar o reservar bienes tangibles, como el dinero, o intangibles, como el tiempo.
Ahora bien, ahorrar es un tema complejo. En cierta medida, la definición de la palabra ahorro, de acuerdo con su origen histórico, no está tan desvinculada a la idea del ahorro actual, porque el ahorrar puede “darnos libertad”. ¿Esto qué quiere decir?
El ahorro fue, en sus orígenes, la libertad para construir futuro.En muchos casos, el ahorro puede darnos una gran sensación de tranquilidad, ya que con éste podemos dejar de preocuparnos por el dinero.
Sin embargo, debemos ser más específicos y darles un objetivo a nuestro ahorro. Así que podemos preguntarnos ¿en qué quiero estar más tranquilo?, ¿para qué quiero destinar este ahorro? ¿viaje, educación e inversión?
Objetivos de corto plazo
Son las metas que se consiguen con un ahorro constante de sólo algunos meses. La cantidad a ahorrar es más reducida y el resultado del ahorro es para disfrutarlo en un menor tiempo. Por ejemplo, enfocado al ocio y disfrute del viajar o artículos tecnológicos.
Objetivos de mediano a largo plazo
Si las metas financieras tienen que ver con reunir la inversión inicial para comprar una casa, el financiamiento de la educación futura de los hijos o ahorrar para mejorar las condiciones de jubilación, se trata de objetivos de mediano o largo plazo.
Si estás dando tus primeros pasos en el camino del ahorro y la planificación financiera, recordá que lo mejor es comenzar con metas pequeñas y alcanzables y a medida que las vamos conquistando, redoblar el desafío. No hace falta comenzar a ahorrar separando la mitad del sueldo, se puede comenzar con una pequeña cantidad e ir aumentando el número a medida que ganes confianza.
Invertir es la forma más efectiva de multiplicar tus ahorros.Y recuerda:
Ahorrar es una conducta positiva y se construye poco a poco. Empezá hoy para fortalecer tu hábito hasta que sea una costumbre.
Si estás pensando en invertir en un activo seguro, Lendar es una gran opción. Para saber más, ingresa a lendar.com.ar/quiero-invertir