Dentro de lo que se conoce como psicología conductual, encontramos distintas tendencias asociadas al comportamiento en masa del ser humano como consumidor. Una de ellas, es el denominado efecto arrastre o efecto Bandwagon que define el comportamiento de las personas cuando actúan en función de modas o lo que hacen las mayorías. Hace referencia entonces, al fenómeno por el cual la gente, a menudo, toma decisiones sin considerar por completo sus propias opiniones o deseos.
¿Cómo influye el efecto arrastre en tus gastos e inversiones?
El efecto arrastre impacta directamente en la economía doméstica y en las decisiones financieras de cada día. Esto sucede eligiendo marcas de renombre en las compras del súper, yendo a comer a los lugares más concurridos o eligiendo vacaciones en destinos de moda aunque estén por fuera del presupuesto.
Es importante aprender a detectar y controlar en cierta medida este comportamiento para que no dañe nuestros ahorros y nos haga gastar más dinero de lo estipulado.
Como es previsible, este efecto también afecta a las inversiones y nuestro juicio a la hora de invertir. Esto se pudo ver en el comportamiento de los bitcoins u otras criptomonedas, cuando el efecto arrastre les permitió alcanzar picos muy marcados y revolucionar las economías regionales.
¿Cómo evitarlo?
Para que dicha conducta no impacte a la hora de elegir en qué producto financiero vamos a invertir, es importante centrarnos en factores como la rentabilidad, los costos, la seguridad o los plazos, y no dejarnos guiar por los productos de los que más se habla, o los que mayores adeptos tuvieron en el último tiempo.
En conclusión, el cerebro humano invita a seguir a las mayorías ya sea por lograr el sentido de pertenencia, por seguir las modas o por sensación de falsa seguridad. Pero tenemos que estar alertas frente a ello.