Aprovechá el cambio de estación para darle un nuevo look a tu casa. Volverla más cálida y acogedora depende sólo de unos simples ajustes decorativos.
Cuando bajan las temperaturas, el patio, la terraza y el balcón pierden relevancia frente a otras zonas comunes de la casa. El living recupera su protagonismo y en toda la casa se implantan colores más cálidos, tejidos y materiales que nos brindan sensación de abrigo y confort.
1.Colores
En otoño, los anaranjados, ocres y dorados ganan protagonismo, recordándonos la luminosidad del verano, pero con ojos ya puestos en los meses más fríos. También salen a lucirse los tonos rojos apagados y todas las variaciones del marrón ganan fuerza ya que aportan calidez. Lo bueno es que cualquiera de estos tonos funciona estupendamente sea cual sea el color del sofá: blanco, beige y hasta gris. Con una manta y cambiando las fundas de los almohadones, ya es posible crear ambientes relajados y armónicos.

2. Textiles
Cuando bajan las temperaturas se agradece tener cerca del sofá, una linda manta que nos abrigue mientras vemos la tele o disfrutamos de un buen libro. Sin dudas las mantas tejidas son las grandes protagonistas pero si sentís que es demasiado, existen muchos géneros rústicos que aportan calidez y delicadeza. Las de lino son ideales por ser un tejido fresco, pero que abriga y ofrece un tacto agradable. Otro ítem que potencia la decoración otoñal y resulta agradable en otoño, son las alfombras. No es necesario una gran alfombra que revista todo el piso del living o habitación, pero tus pisadas agradecerán contar con pequeñas alfombras en lugares clave como al lado del sillón o cama.

3. Madera y fibras naturales
La madera es el elemento otoñal por excelencia. Cualquier agregado en madera a tus ambientes aportará una sensación de confort y calor realzando el resto de la gama de colores. Podés incorporar pequeñas mesas, cuadros, adornos e incluso colocar un empapelado simil madera para destacar algún sector.
Por su parte, las fibras, aunque a menudo se relacionan con el calor y el verano, son un complemento que también tienen su lugar en la decoración otoñal. Todo es cuestión de quienes lo acompañen. La madera y los tonos anaranjados propios de la estación son el marco perfecto para que las fibras sigan siendo protagonistas.

4.Flores y hojas secas
¿Quién dijo que las flores son exclusivas de primavera/verano? Es posible crear floreros y centros de mesa combinando flores y hojas secas con velas y bandejas de madera, o utilizando flores naturales en tonos naranjas, amarillos y amarronados.
Además, existen plantas que están en su esplendor durante el otoño como el crisantemo, la lavanda o los girasoles. Su aroma intenso inundará el hogar trayendo la esencia del otoño.

5. Luz y calor
En todo el hogar se puede intentar imitar la luz de un atardecer colocando luces cálidas, lámparas y mecheros que aporten calor en cada rincón.
Si existiera un hogar o salamandra, sin dudas será el rincón elegido para destacar. Pero, si no contamos con ello, se puede crear el mismo efecto visual poniendo reproducciones de video con fogatas en la televisión o ubicando pantallas de tablets con videos de chisperos en esos momentos que invitan a la relajación, un té, buena música y una linda conversación.

¡Poné en práctica estos valiosos tips para decorar tu casa en otoño sin tener que gastar demasiado!

